![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRguiS4KySI3OunXnpQpQlm10ArRH1UMkhj2_Q9p3fjfiHO0hOF77N15sgQpJXsTHcdvx0UI3EgFnf0M2RAovAM8jOEjSxVvRm9kji8t49z8zdlXTSaSFaUkffETp1u_6J5MPHLWJVyss/s400/Lacuna+Coil-02.jpg)
Italia cuenta con un excelente elenco de bandas metaleras. Los orígenes del
rock en la península itálica se remontan a los años 60's, por influencia de los Estados Unidos e Inglaterra. Probablemente su primera figura fue Piero Ciampi. Aunque fue en el
rock progresivo de los 70's donde Italia tuvo destacadas bandas como Premiata Forneria Marconi, Banco del Mutuo Soccorso, Celeste, Reale Accademia di Musica, Saint Just, Goblin, Jacula, Devil Doll, Latte e Miele y New Trolls. La figura del
punk rock sin duda fue Skiantos, pero el
heavy metal tuvo en Italia una cuna de grandes agrupaciones: Negazione, CCCP, Affinita, Franti, Raw Power, Pankow, entre otras. Al mismo tiempo se desarrollaban bandas de
rock alternativo, como Starfuckers, Uzeda, Afterhours, Three Second Kiss, Marlene Kuntz, Canadians, Massimo Volume, Subsonica, así como de
neo-punk como Punkreas, Derozer y Pornoriviste. Pero es en el
heavy metal donde vale la pena destacar a las bandas italianas. En el
black y death metal destacan: Necrodeath, Bulldozer, Graveworm, Aborym, Death SS, Forgotten Tomb, Handful of Hate, Hortus Animae, Noctifer, Opera IX. También en el
doom metal hay buenos ejemplos: Thunderstorm, Void of Silence, Paul Chain, Doomsword y The Sun Eats Hours. Y si de
gothic y
symphonic metal se trata, sin duda el referente sería Lacuna Coil, aunque otras bandas son también muy buenas: Theatres des Vampires, Macbeth, Cadaveria, Dakrua, Devil Doll y Luca Turilli. Hay bandas italianas para todos los gustos. Para conocer más a fondo el trabajo realizado por ellas se recomienda visitar los enlaces sugeridos.